Results for 'Leopoldo de la Rubia de Prado'

967 found
Order:
  1.  45
    Recursos narrativos y repercusiones filosóficas: Doppelgänger en la literatura de ideas.La Rubia de Prado Leopoldo - 2010 - Endoxa 26:107.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    La crisis del lenguaje comunicativo y el recurso de la fantasía.Leopoldo de la Rubia de Prado - 2002 - Endoxa 1 (16):271.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La autonomía del arte: de Wassily Kandinsky a Frank Stella.Leopoldo La Rubia de Prado - 2013 - Estudios Filosóficos 62 (181):449-474.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  19
    El concepto de “barroco” como herramienta de análisis (estético) en tiempos de crisis.Leopoldo La Rubia de Prado - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26:143-151.
    La mayoría de las épocas histórico-artísticas han adquirido su denominación en tiempos recientes. La época comprendida entre el siglo XVII y la primera mitad del XVIII terminó siendo bautizada por Heinrich Wölfflin como Barroco, aunque el concepto ya existía previamente con otras acepciones y no como estilo. A partir de las obras del escritor suizo Renacimiento y Barroco (1888) y de Conceptos fundamentales de la historia del arte (1915) el concepto comenzó a adquirir unas dimensiones insospechadas hasta el punto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Does the Relative Age Effect Influence Short-Term Performance and Sport Career in Team Sports? A Qualitative Systematic Review.Alfonso de la Rubia, Jorge Lorenzo-Calvo & Alberto Lorenzo - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  35
    QUÉ DEMONIOS HACEMOS CON LA RELIGIÓN (HABERMAS, Jürgen, TAYLOR, Charles, BUTLER, Judith y WEST, Cornel, El poder de la religión en la esfera pública, edición de Eduardo Mendieta y Jonathan Vanantwerpen, Ed. Trotta, Madrid, 2011, 145pp.). [REVIEW]José Antonio de la Rubia Guijarro - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:467-473.
  7.  27
    La historia interminable.José Antonio de La Rubia Guijarro - 2008 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 42:265-274.
  8.  54
    Cómo Dejar de Ser de Izquierdas (Pero Sin Hacerse de Derechas).José Antonio de La Rubia Guijarro - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:357-364.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  19
    Es sólo Una experiencia religiosa.José Antonio de la Rubia Guijarro - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:429-434.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  38
    Avatares Del Inglés Jurídico.José Antonio de La Rubia Guijarro - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:293-299.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  21
    Evgeny Morozov, El desengaño de internet, Los mitos de la libertad en la red, Ed. Destino, Barcelona, 2011, trad. Eduardo G. Murillo, 429 páginas. [REVIEW]José Antonio de la Rubia Guijarro - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:333-338.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  27
    Odiando el lenguaje Del odio (waldron, Jeremy, the harm in hate speech, Harvard university press, cambridge, massachusetts, 2012, 292 pp.). [REVIEW]José Antonio De la Rubia Guijarro - 2012 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 46:291-296.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  30
    Modelling the dynamic deformation and patterning in fcc single crystals at high strain rates: dislocation dynamics plasticity analysis.M. A. Shehadeh *, H. M. Zbib & T. Diaz De La Rubia - 2005 - Philosophical Magazine 85 (15):1667-1685.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  14.  58
    Interdependent binary choices under social influence: Phase diagram for homogeneous unbiased populations.Ana Fernández del Río, Elka Korutcheva & Javier de la Rubia - 2012 - Complexity 17 (6):31-41.
  15.  21
    La antropología de Jacques Maritain: problemas y virtualidades de la distinción individuo - persona.Manuel López-Casquete de Prado - 2014 - Arbor 190 (769):a167.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  19
    Inventario de los expedientes de limpieza de sangre de la Capilla Real de Sevilla.Nuria Casquete de Prado Sagrera & Isabel González Ferrín - 2023 - Isidorianum 9 (17):185-225.
    Los expedientes de la Capilla Real de Sevilla acaban de ser depositados en el Archivo de la Institución Colombina de la Catedral para su inventario y para que puedan estar al servicio de los investigadores, junto con otros fondos bibliográficos y documentales de la Catedral. Tras una primera aproximación a este rico y desconocido archivo, el trabajo que se presenta en este trabajo es el inventario de una de sus series documentales más más interesantes para la investigación actual, por su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    La filosofía como compromiso de liberación.Leopoldo Zea & Liliana Weinberg de Magis - 1991 - Fundacion Biblioteca Ayacuch.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  18.  14
    El Fondo Gestoso en la Biblioteca Capitular Colombina. Historia y descripción.Nuria Casquete De Prado Sagrera - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):315-361.
    La inmensa labor desarrollada por José Gestoso y Pérez en torno al patrimonio cultural hispalense durante toda su vida, lo han convertido en una de las más importantes figuras de su generación. Donó sus libros y su colección de cartas y otros documentos a la Biblioteca Capitular Colombina de Sevilla. Este artículo estudia la estructura y contenido de ese legado, desde las tareas de organización previas a su entrega al Cabildo Catedral hasta las labores de conservación y descripción desarrolladas en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  21
    Sobre Doxasticismos y Anti-Doxasticismos: Hacia un Mapeo del Problema Tipológico de los Delirios.Pablo Lopez Silva, Miguel Nuñez de Prado Gordillo & Victor Fernández Castro - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (6):e21095.
    Uno de los principales problemas de la filosofía de la psicopatología contemporánea consiste en definir qué tipo de estados mentales son aquellos que denominamos delirantes. A esto se le ha denominado el “problema tipológico de los delirios”. El principal objetivo de este artículo es examinar las principales alternativas filosóficas contemporáneas a este problema: el doxasticismo—de acuerdo con el cuál los deli-rios deben ser caracterizados como creencias—y al anti-doxasticismo—el cuál niega el estatuto doxásticos de los delirios y ofrece una caracterización alternativa. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Entre Europa y América. Estudios de filosofía contemporánea.Héctor Arévalo, Gerardo Bolado & Francisco La Rubia (eds.) - 2014 - Ecuador: UTPL.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Inventario del Archivo General del Seminario de Sevilla.Nuria Casquete de Prado Sagrera - 2023 - Isidorianum 6 (12):515-546.
    La incorporación de todos los documentos y expedientes del Seminario de la Diócesis de Sevilla al Archivo General de la Archidiócesis ha sido la ocasión de completar su inventario, de modo que ahora son fácilmente accesibles a los investigadores. Se trata de una colección moderna de expedientes (siglos XIX y XX) sobre los alumnos del Seminario esencialmente.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Recensión: Leopoldo Prieto López, Suárez y el destino de la metafísica. De Avicena a Heidegger.Julio Söchting Herrera - 2017 - Studium Filosofía y Teología 20 (40):159-170.
    Leopoldo Prieto López, Suárez y el destino de la metafísica. De Avicena a Heidegger, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 2013, 356 pp., ISBN: 978-84-220-1687-8.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  75
    Still Unsuccessful: The Unsolved Problems of Success Semantics.Javier González de Prado Salas - 2018 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 33 (1):5-22.
    Success semantics is a theory of content that characterizes the truth-conditions of mental representations in terms of the success-conditions of the actions derived from them. Nanay : 151-165, 2013) and Dokic and Engel have revised this theory in order to defend it from the objections that assailed its previous incarnations. I argue that both proposals have seemingly decisive flaws. More specifically, these revised versions of the theory fail to deal adequately with the open-ended possibility of unforeseen obstacles for the success (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  9
    Aportes de la concepción deweyana de la experiencia al desarrollo de una perspectiva pragmatista sobre las actividades artísticas. Una lectura de El arte como experiencia. Resumen de Tesis de doctorado en Filosofía de Leopoldo Rueda.Leopoldo Rueda - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (2):e094.
    Esta tesis tiene como objetivo proponer una perspectiva crítica que permita un análisis filosófico del arte que fue desarrollada a partir de una lectura de El arte como experiencia de John Dewey. Para ello, recupero en primer lugar dos conceptos centrales, arte y experiencia, para desarrollar luego tres conceptos subsidiarios, expresión, comunicación y educación de la sensibilidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  45
    Sobre Doxasticismos y Anti-Doxasticismos: Hacia un Mapeo del Problema Tipológico de los Delirios.Pablo López Silva, Miguel Nuñez de Prado Gordillo & Víctor Fernández Castro - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (6):e21095.
    Uno de los principales problemas de la filosofía de la psicopatología contemporánea consiste en definir qué tipo de estados mentales son aquellos que denominamos delirantes. A esto se le ha denominado el “problema tipológico de los delirios”. El principal objetivo de este artículo es examinar las principales alternativas filosóficas contemporáneas a este problema: el doxasticismo—de acuerdo con el cuál los delirios deben ser caracterizados como creencias—y al anti-doxasticismo—el cuál niega el estatuto doxásticos de los delirios y ofrece una caracterización alternativa. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Leopoldo José Prieto López: Natura humana "sive pura, sive integra, sive lapsa". Estudio crítico y traducción de un breve tratado suareciano de teología política: "De opere sex dierum" V, 7.Leopoldo José Prieto López - 2020 - Araucaria 22 (43).
    A la muerte de Suárez algunos de sus escritos permanecían aún inéditos. De ellos se hablaba ya en las primeras cartas que comunicaban su fallecimiento. Así, el P. Núñez Mascarenhas, superior de la casa de Lisboa donde falleció el insigne teólogo, decía al provincial de la Compañía de Jesús en el reino de Aragón: "El P. Suárez se había recogido en el Noviciado para preparar la impresión de varios volúmenes: primero, el De Angelis; segundo, el De opere sex dierum [en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    Temas de calidad de vida a través de la prensa de Santiago: salud, educación, transportes, legislación-justicia y vivienda-urbanismo en los años 1999-2000.Leopoldo Montesino Jerez - 2002 - Polis 3.
    El autor analiza el concepto ‘calidad de vida’ en su conexión con el de “desarrollo económico”, señalando que refieren a una campo similar, pero que el primero se ha impuesto debido probablemente a la creciente influencia de los medios modernos de comunicación. Analiza luego las múltiples temáticas asociadas a este concepto, y el valor de el concepto como horizonte de logro. Recorre luego el desarrollo teórico de este concepto, y completa su trabajo con las referencias al tema en la prensa (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Historia de la imagen y del Monasterio de Ntra. Sra. del Prado de Lima, de Agustinas Recoletas.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1996 - Revista Agustiniana 37 (113):565-659.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Suárez y el destino de la metafísica. De Avicena a Heidegger.Leopoldo José Prieto López - 2013 - Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
    El interés por la obra filosófica del P. Francisco Suárez, de la Compañía de Jesús, está hoy más vivo que nunca. No se limita únicamente a los estudiosos españoles, sino que se extiende a otros países (como EE.UU., Francia, Alemania, Italia, etc.) donde los estudios sobre la filosofía de Suárez han adquirido una notoria relevancia. Motivo de este interés es la creciente conciencia de la modernidad de su filosofía, certificada por la recepción de no pocas de sus ideas en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La filosofía de la cultura de Antonio Caso: la concepción casiana del conocimiento de la historia, la sociedad y la cultura.José Hernández Prado - 1994 - México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Interpretación en esbozo de la filosofía de Kant.Leopoldo Prieto - 2003 - Alpha Omega 6 (1):59-72.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Los orígenes del problema de la articulació de niveles en el cognitivismo: Newell y Pylyshyn.José Rubia Barcia - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (176):103-116.
  33.  24
    Leopoldo Zea: Propuestas para la construcción de un futuro igualmente deseable para todos: Leopoldo Zea: Proposals for an Equally Desirable Future for All.Liliana Giorgis - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:45-52.
    El pensamiento de Leopoldo Zea comienza a tomar cuerpo a partir de la década de 1940 y forma parte de un legado representativo para la filosofía latinoamericana y, más específicamente, para la Historia de las Ideas Latinoamericanas. Las reflexiones que volcó en sus libros, y que expuso en foros de discusión que recorrieron el mundo, estuvieron siempre empeñadas en desentrañar el sentido de nuestra historia, con el fin de esclarecer y organizar los saberes y las prácticas de nuestra vida (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  20
    Juan Rivano, Diarios del exilio y del retorno. Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales, 2020, 524 pp. [REVIEW]Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:301-303.
    Al recorrer estas páginas, apenas logro reconocer al joven profesor de Lógica y ayudante de Felix Schwartzmann en la cátedra de Filosofía de las ciencias, que conocí como estudiante en el antiguo Instituto Pedagógico; y no solo porque en este Diario “se trata de algo menos filosófico o, como se dice también, más terrenal”, sino porque aquí aparece un Juan Rivano con el mismo acerado rigor intelectual de entonces, pero más intuitivo, más de carne y hueso, y con un humor (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    La especie que somos. Thomas Reid como precursor de la coevolución genocultural.José Hernández Prado - 2019 - Tópicos: Revista de Filosofía 58:55-81.
    The Scottish philosopher of Enlightenment Thomas Reid outlined a rich and complete notion of human nature which concluded that this is quite especial. Althought it was possible that this nature had evolved in a biological and psychological way, being so peculiar, its evolution could have taken place in an especial way as well; one which plausibly propitiated the gene-culture coevolution so vindicated by contemporary researchers of human nature. Reid is, by all means, a definite forerunner of theories about such coevolution.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  30
    Fuentes de la cultura latinoamericana.Leopoldo Zea - 1993 - Fondo de Cultura Economica USA.
    Para modificar el presente hay que reconocer el pasado, parece ser la premisa clasica que se ilustra en este volumen. Aunque son varios los temas tratados en el, el planteamiento de la integracion a partir de las diferencias, y la forma como esta integracion puede realizarse, son los puntos torales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  37.  10
    Contra la interpretación de Jon Stewart sobre «Tlön, Uqbar, Orbis Tertius» y la filosofía de Berkeley.Alvaro Antonio Prado Velásquez - 2024 - Metanoia 9 (1):59-91.
    Este trabajo es una crítica al artículo del filósofo contemporáneo Jon Stewart, titulado: Borges and the Refutation of Idealism: A Study of «Tlön, Uqbar, Orbis Tertius». En dicho artículo se desarrolla una interpretación kantiana del cuento de Borges «Tlön, Uqbar, Orbis Tertius» como si fuera una refutación literaria de la filosofía de Berkeley, análoga a la supuesta refutación de la misma que Kant se adjudica. A este respecto, nos proponemos refutar cada una de las supuestas contradicciones e incoherencias que Stewart (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La misión de la filosofía americana.Leopoldo Zea - 1961 - Dianoia 7 (7):45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  19
    Elogio de la palabra.Leopoldo Chiappo - 1994 - Areté. Revista de Filosofía 6 (1):149-157.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  33
    La crítica de Juan de santo Tomás del concepto suareciano de materia prima.Leopoldo José Prieto López - 2018 - Scientia et Fides 6 (1):263-284.
    The John of Saint Thomas' critique of the suarecian concept of the prime matter The figure of Juan Poinsot is inserted in the movement of return to a Thomism free of nominalist adherences promoted in the Hispanic Thomism by relevant figures of the order of preachers. In this sense must be understood the Poinsot’s critique of some ideas of Scotistic and Ockhamistic origin, present in the metaphysics of Suarez, referred to the ontological status of the material substance, such as: the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  38
    La impronta escotista en la metafísica de Suárez: conocimiento intuitivo, actualidad de la materia prima e hipostatización del accidente.Leopoldo José Prieto López - 2017 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 50:207-227.
    Scotus’ mark on Suárez’s metaphysics can be perceived not only in his elaboration of intellectual knowledge of the singular, but also in the idea that prime matter is not pure potency, but possesses its own act, as well as in the thesis that states that the accident possesses too its own being. Of these two ideas, in addition to the tendency towards hypostatisation both regarding matter and accident, comes the breakdown of the unity of material substance both in the substantial (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  21
    Leopoldo Zea y su incansable lucha por la unidad de nuestra América.Arturo Andrés Roig - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:11-14.
    El artículo se ocupa de la pasión de Leopoldo Zea por la unidad de América Latina, la que es compartida por el autor del trabajo. Dicha pasión se pone de manifiesto tanto en las tesis sostenidas y ahondadas por Zea en sucesivas obras, como en las políticas culturales a las que dio impulso. Una de esas tesis es la tipicidad de la conciencia del hombre americano, pues Zea siempre entendió su filosofar como un pensamiento acerca de la conciencia y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  19
    Caudillismo y fragmentación territorial después de las revoluciones de 1810: La “expedición al desierto” de Juan Manuel de Rosas (1833-1834) a la luz de la teoría históricogenética de la cultura. [REVIEW]Federico Benninghoff Prados - 2010 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 31 (102):77-99.
    Caudillismo y fragmentación territorial después de las revoluciones de 1810: La “expedición al desierto” de Juan Manuel de Rosas a la luz de la teoría históricogenética de la cultura. La abundante bibliografía sobre el caudillismo parece haber relegado a un segundo plano el problema de la lógica espacial subyacente a la movilización político-militar de la primera mitad del siglo XIX en Hispanoamérica. A la luz de la teoría histórico-genética de la cultura, el presente artículo se propone analizar los medios de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. (1 other version)El sentido moral y la percepción de cualidades morales en la concepción ética de Francis Hutcheson.Leopoldo Molina - 1990 - Revista Venezolana de Filosofía 26:21-56.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Metafísica de la participación y de la inmanencia. Confrontación de los estilos de filosofar de Santo Tomás y Kant.Leopoldo Prieto López - 2009 - Revista Agustiniana 50 (153):635-654.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  29
    La significancia de los casos idealizados de desacuerdo.Jorge Prado - 2023 - Análisis Filosófico 43 (1):157-177.
    Defenderé que es necesario derrotar los argumentos de la primacía de la perspectiva de la primera persona en la epistemología del desacuerdo si se quiere preservar la equivalencia epistémica requerida para evaluar apropiadamente el disenso entre pares. Lo anterior involucra argumentar por qué estos argumentos quiebran dicha equivalencia. En segundo lugar, justificaré la relevancia de esta simetría para el análisis epistemológico del desacuerdo. En tercer lugar, argumentaré que preservar la equivalencia epistémica en casos idealizados de desacuerdo no implica adoptar necesariamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    La nación española en la transición política a la democracia: recuperemos la memoria y el auténtico relato de la transición.Carlos Vidal Prado - 2021 - Araucaria 23 (47).
    This paper attempts to combat the false narrative about the Spanish transition to democracy that some sectors are trying to impose. To this end, the role played by Spanish society stands out, which was the one that drove the change, which could materialize thanks to a political class that knew how to channel what the citizens wanted. Two of the main milestones of the transition are analysed in detail: the drafting of the Political Reform Act of 1976 and the configuration (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  21
    La literatura y la tradición de los ejercicios espirituales.Bernat Castany Prado - 2017 - Revista de Filosofía 42 (2):261-274.
    This paper studies the role of literature and rethorics as a tool of philosophical practice within the classical tradition of «spiritual exercises». The aim of this study is to propose new ways of thinking the relations among philosophy and literature as formative or psicagogic disciplines, as well as for stand up for the role of philosophy and literature in our society.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  31
    Sobre la Situación Dialéctico-Dialógica Entre Platón y Gadamer.Enrique de Jesús Aguilar Prado - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:21-37.
    El presente trabajo argumenta la semejanza del papel dialógico entre Platón y Hans-Georg Gadamer como punto fundante de la actividad del filósofo y como punto de desencuentro entre la dialéctica y la retórica antigua, y entre la dialéctica y la hermenéutica contemporánea. Al contrario, se analiza su diferencia para exponer el papel anticrítico de la dialéctica que caracteriza la obra de Verdad y Método y reafirma la función enunciativa de la texné en relación con la situación dialogal entre el lector (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La filosofía de la historia de Kant.Leopoldo Prieto López - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (178):439.
1 — 50 / 967